Al aire la plataforma para la «Alianza de Medios para la Innovación en Centroamérica y El Caribe»

La versión Beta del proyecto ya está al aire para sumar Aliados de todos los medios informativos de la región

Por: Néstor Altuve

Recientemente la encuesta del World News Publishers Outlook confirma lo que desde hace mucho tiempo sabemos: “La mayoría de los editores de noticias expresan que su temor más grande es la reticencia a innovar”. Lo anterior es una realidad y por tal motivo, ya sea individual o colectivamente, los medios informativos a nivel global han desarrollado experiencias específicamente en el primer mundo y alguna que otra aislada en nuestros países. Una de la más relevante es la Alianza Global para Innovación en Medios promovida por la Asociación Mundial de Periódicos. Estas experiencias crean ecosistemas integrados, no sólo con medios sino también abren espacio a empresas claves como las Telcos y TIC’s, asesores y consultores, academia, organizaciones públicas y privadas tanto regionales como locales y por último a los innovadores y emprendedores agrupados.

21616512_10210559877328127_83051288643668679_n

Vengo analizando intensivamente los medios de Centroamérica y El Caribe desde hace más de 4 años, conociendo sus realidades y necesidades individuales y colectivas, por lo que una iniciativa como la este tipo son totalmente válidas y aplicables.

Validado con varios de los posibles aliados y otros miembros del ecosistema pongo al aire la versión beta de la “Alianza de Medios para la Innovación en Centroamérica y El Caribe” – www.amiceyca.org para ir sumando de una vez por todas voluntades a este ambicioso proyecto que forma parte de un sueño profesional para una industria que me cautivó desde el primer día que trabajé como consultor en ella y luego durante más de 18 años en distintas posiciones de grupos de medios de Venezuela y Panamá, así como actualmente como Consultor Independiente y en el pasado Externo de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA)

Inspirado en la iniciativa de WAN-IFRA, pero a nivel regional, comparto el papel de trabajo que explica los antecedentes, la idea, el ecosistema y los procesos generales con sus entregables que puede consultarse en https://app.box.com/s/33jmbf8n63fpp5omzzdzg9mvf0qfmze8

 

modelo

No tengo ninguna duda que trabajando en bloque podemos en un futuro cercano aliarnos no sólo con ellos, sino con la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Sembramedia y otros organizaciones regionales y/o mundiales interesados en la innovación de medios informativos y en general pero sobre todo su permanencia como negocio en el tiempo para garantizar las libertades, sobre todo la de expresión.

Este será un proceso largo al cual me pongo a la cabeza y disposición. He creado un correo para el contacto, contacto@amiceyca.org y también por mi móvil +507 66045172.

Los invito a todos a participar, entre Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana somos más de 85 medios, sólo los tradicionales informativos incluyendo periódicos, radio y televisión.

Los Espero…A unirse a este proyecto!!!

Néstor Altuve

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s