Facebook preguntará a sus usuarios qué medios son fiables y primará sus noticias
Tomado de Tendenci@s, newsletter semanal sobre medios digitales de Ismael Nafría al cual te puedes suscribir gratuitamente Aquí
Una semana más, Facebook y su relación con los medios de comunicación ha centrado la atención del sector de los medios digitales. La novedad de esta semana ha sido el anuncio realizado por la red social sobre uno de los cambios que irá implementando a lo largo de este año: va a preguntar a sus usuarios –que ya superan los 2.000 millones de personas- qué medios consideran que son fiables y cuáles no para primar los contenidos de aquellos medios en los que la gente confíe más.
Según ha explicado el jefe de News Feed de Facebook, Adam Mosseri, el objetivo final que persigue la red social con esta medida es el de asegurar que los usuarios vean noticias de “alta calidad”.
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha publicado un post en el que explica los cambios. Estos son algunos de los puntos esenciales de su mensaje:
- Zuckerberg dice que quiere que las noticias que se ven en Facebook sean “fiables, informativas y locales”.
- El primer paso que dará Facebook está relacionado con la fiabilidad y la confianza.
- “Hay demasiado sensacionalismo, desinformación y polarización en el mundo de hoy. Las redes sociales permiten a las personas difundir información más rápido que nunca, y si no abordamos específicamente estos problemas, terminamos amplificándolos”, dice el máximo responsable de Facebook. Y añade: “Por eso es importante que News Feed promueva noticias de alta calidad”.
- ¿Cómo determinar qué fuentes informativas son fiables y de calidad? Según Zuckerberg, Facebook tenía tres opciones: decidirlo por sí mismo, “pero eso es algo con lo que no nos sentimos cómodos”; preguntar a expertos externos, “lo que haría que la decisión no estuviera en nuestras manos, pero probablemente no resolvería el problema de la objetividad”, o preguntar a los usuarios, a la comunidad de Facebook para establecer un ranking. Y esto es precisamente lo que va a hacer Facebook: “Decidimos que hacer que la comunidad determine qué fuentes son ampliamente confiables sería lo más objetivo”.
- ¿Cómo funcionará el sistema? Facebook preguntará a los usuarios “si están familiarizados con una fuente informativa y, de ser así, si confían en esa fuente”. Según Zuckerberg, “la idea es que algunos medios solo son fiables para sus lectores u observadores, y otros son ampliamente fiables en toda la sociedad, incluso para aquellos que no los siguen directamente”.
- Una vez hecha la actualización del algoritmo de Facebook, los usuarios seguirán viendo una cantidad similar de noticias que hasta ahora, pero se primarán las de los medios que la comunidad considere más fiables.
- Con los cambios que se empezaron a realizar la pasada semana -comentados en el anterior número de Tendenci@s-, Facebook calcula que las noticias que aparecen en el News Feed pasarán a representar el 4% de los contenidos que ve la gente en su muro, cuando hasta ahora eran el 5%.
Facebook empezará a aplicar este plan en Estados Unidos y lo irá ampliando posteriormente al resto de países.
Más información:
- News Feed FYI: Helping Ensure News on Facebook Is From Trusted Sources – Newsroom Facebook
- Post de Mark Zuckerberg
Han sido muchas las reacciones al anuncio de Facebook. Han predominado las voces críticas con el plan de la red social. En The New York Times y The Washington Post se pueden leer algunas de ellas:
- Facebook to Let Users Rank Credibility of News – NYTimes.com
- Facebook will now ask users to rank news organizations they trust – washingtonpost.com