Cómo los medios pueden generar ingresos a través de la conexión con su audiencia

El Tow Center for Digital Journalism de la Universidad de Columbia, en colaboración el Membership Puzzle Project y el Institute for Nonprofit News, han publicado los resultados completo de su investigación sobre la generación de ingresos por parte de los medios digitales a partir de la conexión con sus usuarios

reader-revenue

Tomado de Tendenci@s, newsletter semanal sobre medios digitales de Ismael Nafría al cual te puedes suscribir gratuitamente Aquí

Titulado “Guide to Audience Revenue and Engagement”, este informe ofrece información de mucho valor para todos aquellos medios que estén planteándose aumentar de un modo u otro los ingresos procedentes de los usuarios. Los autores del informe, Elizabeth Hansen y Emily Goligoski, explican en la presentación que “este informe está destinado a ayudar al personal de los medios y a los emprendedores de los medios que deseen aumentar sus ingresos mediante la profundización de las interacciones con sus audiencias”.


Las nueve conclusiones principales del estudio:

  1. “Rara vez los medios están 100% financiados solo por los ingresos directos de la audiencia. Las publicaciones digitales nativas confían en una combinación de ingresos, que incluye publicidad, apoyo corporativo, financiación de fundaciones, sindicación de artículos, eventos, programas de afiliados, mercadería y venta de libros, además o en lugar de los ingresos directos de la audiencia”.
  2. “Para las publicaciones con un periodismo altamente diferenciado y una sólida base de audiencia en sus áreas de cobertura, una oferta de suscripción basada en producto puede ser atractiva. Si los lectores, oyentes y/o espectadores consideran que las noticias y el análisis de un sitio brindan suficiente valor único, la suscripción podría ser una estrategia de ingresos viable. Una estrategia de suscripción también puede funcionar bien para las publicaciones que tienen audiencias institucionales fuertes en industrias específicas y cuando los empleadores de los suscriptores pueden pagar el coste de medios que son relevantes para el trabajo”.
  3. “Uno de los mayores desafíos para crear un programa de membresía sostenible es encontrar actividades de participación que sean tanto de interés para los miembros como valiosas para la publicación. Una buena forma de empezar a identificar proyectos potenciales es preguntarles a los miembros actuales y potenciales cómo quieren participar y qué quieren aprender”.
  4. “La membresía de noticias no va de premios, bolsas de mano, tazas o descuentos de empresas locales. Los lectores se convierten en miembros o donantes cuando quieren ser parte de la causa más grande que representa el medio o cuando piensan que representa algo único en el mundo. Para decirlo de otra manera, nadie se convirtió en miembro de un sitio periodístico que ofrece noticias que se perciben como una ‘commodity’”.
  5. “Al diseñar una estrategia de ingresos de la audiencia, es imperativo que una publicación pueda contar historias convincentes y precisas sobre su misión; el valor que aporta al mundo; y la comunidad de miembros que quiere fomentar. Estas historias de «lo que somos» son más fuertes cuando reflejan lo que los miembros de la audiencia dicen que valoran y necesitan de la organización”.
  6. “Los programas de membresía de algunas publicaciones son de «membresía» solo de nombre y operan mucho más como estrategias de suscripción, con poca o ninguna participación (‘engagement’) del público. Del mismo modo, las estrategias de donación de algunas publicaciones emplean muchas de las mejores prácticas de participación de la audiencia, a pesar de que no ofrecen un programa de «membresía» per se. La diferencia importante es reconocer que el nivel de compromiso editorial que una publicación elige tener con los miembros de su audiencia puede tener un impacto en la sostenibilidad de la organización”.
  7. “Si elige crear un programa de ingresos de la audiencia, piense en su estrategia de conversión como una de las etapas progresivas en un embudo: investigar, exponer y atraer, participar y profundizar, convertir y mantener. La investigación implica entender profundamente las necesidades, preferencias y hábitos diarios de su audiencia. Atraer posibles seguidores requiere exponer tu contenido a una amplia audiencia. Atraiga a la mayor cantidad posible de miembros de la audiencia a la parte superior de su embudo mediante el uso inteligente de las redes sociales y los eventos en persona”.
  8. “Involucre a su audiencia y profundice la relación con ellos a través de la práctica de su periodismo, las interacciones cara a cara y el diseño de sus productos digitales. Los boletines informativos por correo electrónico son una de las mejores formas digitales de crear un público leal y comprometido al que recurrir para obtener apoyo. Cuando llega el momento de convertir a los miembros de su audiencia en seguidores de pago, haga un buen uso de los datos que tiene para dirigir sus peticiones, no dude en pedir apoyo con frecuencia, y asegúrese de agradecer a sus seguidores de maneras que tengan sentido”.
  9. “Convertirse en una redacción impulsada por la audiencia -y especialmente por los miembros- exige un gran cambio cultural para los periodistas y editores que exige un liderazgo significativo. El compromiso bidireccional entre la publicación y la audiencia requerido para sostener una estrategia de membresía exitosa puede inicialmente resultar incómodo para aquellos que esperan un límite claro entre el personal de la redacción y los miembros de la audiencia. Pero el cambio de cultura es posible”.

Más información:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s