Enfrentando los cambios en el feed de noticias de Facebook

unnamed

Anunciados recientemente por Facebook, priorizarán las publicaciones de amigos y familiares sobre la de los medios informativos y otras marcas. Estos cambios se analizan en un nuevo Informe WAN-IFRA original de Grzegorz Piechota

Traducción y ajustes: Néstor Altuve

Piechota incluye en el informe titulado «El feed de Facebook con menos noticias. ¿Cómo deben responder los medios de noticias?» las siguientes ideas:

  • «Creo que quieren cortar con la idea de que son un medio de comunicación, y por lo tanto, sacrificaron parte de la atención que solían reunir de usuarios de todo el mundo e incluso quieren sacrificar parte de los ingresos publicitarios»
  • «Tenemos que reconocer que Facebook nunca ha priorizado realmente las noticias en el feed. Desde el principio la arquitectura de Facebook fue una red no un medio. Realmente es una plataforma de comunicación y su salud se basa en las interacciones de los usuarios y no en si los medios informativos hacen dinero»
  • “Los editores ya habían experimentado una disminución en el tráfico de Facebook mucho antes de los anuncios de enero pasado. De hecho, en los últimos seis meses, algunos sitios de noticias vieron su tráfico caer hasta en un 30 por ciento aunque Facebook nunca proporcionó una explicación”

Respondiendo a nivel táctico:

Como resultado de la entrada en vigencia de estos últimos cambios, que marca la tercera vez en tres años que Facebook ha revisado su algoritmo para priorizar publicaciones de amigos sobre otro contenido, la compañía espera que el alcance de los medios disminuya hasta en un 20 por ciento. El impacto, sin embargo, no se distribuirá de manera uniforme. Se darán preferencias, por ejemplo, a los medios locales de noticias o marcas de noticias que se consideran «de amplia confianza».

Describió varias medidas que los medios pueden tomar para responder a la situación y compensar la brecha esperada en el tráfico referido desde la plataforma. Por ejemplo, pueden intentar movilizar a sus usuarios pidiéndoles que prioricen o compartan historias en publicaciones y mensajes personales.

Otra opción es cambiar los esfuerzos a actividades que no se vean afectadas por los cambios en el algoritmo como publicaciones o grupos pagos. Desde 2016 los medios estadounidenses han duplicado la cantidad que gastan en publicaciones pagas cada año y también cada vez más experimentando con grupos de Facebook. Y aunque los grupos suelen ser mucho más pequeños que los seguidores de una página de medios, el compromiso es considerablemente mayor. Esto es una compensación y por supuesto el riesgo con los grupos es muy similar al de las páginas. En este momento, Facebook está dando prioridad a los grupos, pero pueden cambiar de opinión en un año y lo que sea que hayas creado puede ser inútil.

Los medios también pueden adaptar las actividades afectadas a las nuevas reglas, por ejemplo, publicando más contenido local u optimizándolo para «conversación».

Haz que la gente hable sobre tu contenido:

Lo que respalda muchas de estas tácticas es la idea de que para difundir su contenido en una red como Facebook debe lograr que la gente hable sobre ello, esa es la única forma en que funcionará.

facebook_less_news

Como difusor de noticias puedes llegar a todos tus seguidores al mismo tiempo. En un entorno de red no funciona de esa manera. Llega sólo a una parte de su red y necesita convencerla para que comparta su mensaje. Requiere estructurar sus publicaciones, su contenido y sus llamadas a la acción de una manera muy diferente.

Igualmente importante es asegurar que lo que hagan los medios en Facebook, o cualquier otra plataforma externa, se alinee con su modelo de negocio.

Algunas organizaciones de noticias, como los organismos públicos de radiodifusión que se financian a través de licencias, pueden usar la plataforma como un medio para hacer crecer su público en general. Otros, como los medios basados ​​en suscripción, pueden confiar principalmente en la plataforma para adquirir nuevos clientes y no como un controlador de tráfico.

Naturalmente los medios deben buscar oportunidades de crecimiento más allá de Facebook, además de ajustar su estrategia en la plataforma para compensar una potencial pérdida de tráfico.

Movilicen a los usuarios existentes en su sitio, piensen en Google porque ya es una gran fuente de tráfico y experimenten con dark social (visitas de procedencia desconocida)

Ver nota original Aquí

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s