
Fuente Original: Forbes, Bernard Marr – Traducción y Ajustes: Néstor Altuve
Si «la necesidad es la madre de la invención», el Coronavirus (COVID-19) obligó a muchos en todo el mundo a repensar nuestra vida cotidiana desde el trabajo hasta la escuela y el entretenimiento. En respuesta a las prohibiciones de viaje, el cierre de escuelas y las recomendaciones de no reunirse en grupos grandes y mantener la distancia entre nosotros los seres humanos y así limitar la propagación del virus, muchas personas recurrieron a herramientas digitales para mantener una apariencia de normalidad. Ha sido imperativo transformar digitalmente nuestros lugares de trabajo y educación para poder operar de manera efectiva. Aquellas empresas capaces de utilizar bien la tecnología para seguir adelante y repensar su modelo de negocio de cara al futuro mediante la transformación digital acelerada serán las que estén por delante de su competencia.
Capacidad para trabajar desde casa
Incluso las empresas que tenían resistencia al concepto de una fuerza laboral remota se han visto obligadas a solicitar y permitir trabajar desde casa, por lo que aún, en pocos lugares, se puede trabajar mientras se toman precauciones más drásticas para detener la propagación del virus. Según encuesta realizada por Workhuman, solo un tercio de las personas en los Estados Unidos trabajaban desde su hogar antes de la pandemia. Twitter y otras grandes organizaciones alentaron a sus empleados a trabajar desde casa y otras compañías como Google y JPMorgan desarrollaron políticas de trabajo remoto para cambiar su trabajo a casa.
Si bien la capacidad de trabajar desde casa es un beneficio que los empleados valoran, muchas empresas carecen de una estructura e infraestructura tecnológica para ofrecer esa capacidad sin algunos sacrificios para «hacer negocios como siempre». Sin embargo, un resultado inesperado de COVID-19 es que las empresas se dan cuenta de los beneficios de la transformación digital de modo “fast track”.
Cuando muchas ciudades chinas quedaron bloqueadas por la extensión del COVID-19, el gobierno y muchas empresas alentaron a millones a quedarse en sus hogares, lo que les hizo experimentar la alegría y la confusión de trabajar desde casa. En general, las empresas chinas se crearon con la tecnología adecuada para permitir trabajar desde casa, pero muchas culturas de las empresas no.
Si bien algunas compañías eventualmente volverán a las rígidas políticas de trabajo en la oficina, se espera que algunas se den cuenta de los beneficios para los empleados y que, de hecho, se puede hacer de manera efectiva. Por lo menos, tendrán una experiencia valiosa sobre lo que se necesita y cómo ajustar las necesidades de trabajo desde el hogar en el futuro cuando sea necesario nuevamente debido a otro brote u otras razones.
Telemedicina
Antes de la llegada del COVID-19, hubo algunos avances en tecnología aplicada a la medicina; sin embargo, los funcionarios de salud pública ahora están presionando a sus propios sistemas de salud para que la expandan aceleradamente a través de teléfonos inteligentes y otras herramientas.
La tecnología puede ayudar a evaluar pacientes y diagnosticar a aquellos sin la enfermedad, pero a estos les preocupa que puedan tener que buscar tratamiento en instalaciones superpobladas al hablar con ellos. Y, el uso de la telemedicina limita el contacto entre humanos, factor de extrema importancia y crítica para disminuir la transmisión. Ciertamente, existen muchas ventajas para la telemedicina, pero también desafíos que deben superarse. Los sistemas de salud se ven obligados a abordarlos más pronto que tarde con COVID-19. De hecho, un proyecto de ley para la financiación del Coronavirus en el Congreso de los EE. UU. renuncia a las reglas que generalmente restringen los servicios de video para personas con Medicare, una medida que realmente enfatiza el potencial de la telemedicina no solo con este brote actual, sino en el futuro.
Aprendizaje remoto
A medida que COVID-19 se extendió por todos los países, las escuelas y universidades comenzaron a recurrir a opciones de aprendizaje virtual. Muchas universidades decidieron cambiar el resto del trabajo de sus diferentes períodos a aprendizaje en línea solamente y cerrar los campus para contener la propagación del virus. Si bien muchas universidades tenían experiencia con el aprendizaje virtual como Harvard Business School Online y estaban mejor preparadas para el cambio, la mayoría de las organizaciones educativas no están realmente preparadas para las clases en línea.
Hay algunas instituciones de los diferentes sistemas educativos para la escolarización de primaria y secundaria que se están volviendo virtuales, dejando que los maestros y administradores se aseguren de que todos los niños tengan acceso a la tecnología y las herramientas que necesitan para seguir aprendiendo desde casa. La transición a la educación digital es ciertamente disruptiva, ya que no se planeó en la línea de tiempo dictada por el Coronavirus, pero los educadores y las instituciones estarán mejor preparados en el futuro.
En China, New Oriental Educations & Technology Group y la plataforma de transmisión interactiva Agora.io colaboraron para que las plataformas digitales se ejecuten rápidamente bajo un cronograma ajustado para que la educación pueda continuar lo antes posible.
Los eventos se vuelven virtuales
Junto con muchas conferencias en persona que se cancelaron en todo el mundo en respuesta al brote de COVID-19, algunas las están convirtiendo en eventos virtuales. La primera conferencia que se canceló debido a problemas de seguridad fue Mobile World Congress, la reunión anual de fabricantes de productos electrónicos. Google Cloud Next ’20 se convirtió en Digital Connect y prometió que lo que una vez fue una conferencia de tres días sería un «evento gratuito, global, Digital-First, de varios días» que usaría el contenido de Next ’20. Collison, la conferencia tecnológica de más rápido crecimiento en América del Norte, fue otra que se convirtió en virtual como Collison from Home; el evento en persona se pospuso hasta junio de 2021. El autor de este artículo en inglés está haciendo los arreglos para filmar su discurso de apertura para el Foro Global SAS, que se ha vuelto virtual debido al Coronavirus, para que la gente pueda verlo online.
Las conferencias son una industria de billones de dólares y han sido una forma crítica y clave para intercambiar ideas y construir relaciones profesionales. Algunas compañías están procurando cerrar la brecha entre los eventos en persona y los virtuales con plataformas que combinan video, networking y más para tratar de capturar los beneficios de esos eventos y el contenido utilizando la tecnología de las herramientas virtuales.
El brote de virus ha empujado a los organizadores de conferencias y propietarios de negocios a pensar de manera innovadora para ofrecer opciones alternativas convincentes en interés de la seguridad pública. Este impulso también podría dar lugar a innovaciones para el futuro con la forma en que las personas se encuentran e interactúan mejor virtualmente.
Tecnología
El trabajo remoto y el aprendizaje son más fáciles para todos con herramientas de reunión en la nube y colaboración en equipo, como WeChat Work de Tencent o DingTalk, propiedad de Alibaba. En respuesta a la pandemia de COVID-19, muchas compañías de tecnología están implementando herramientas que pueden ayudar a las compañías y organizaciones cuando se vuelven remotas por períodos de prueba prolongados o por tarifas más bajas. Aquí hay algunos:
- Google permite el acceso gratuito a funciones avanzadas que normalmente tienen una tarifa mensual para Hangouts Meet para todos los clientes de G Suite y G Suite Education durante varios meses.
- Microsoft ofreció una prueba gratuita de seis meses de su nivel superior de Teams para permitir que las escuelas, hospitales y empresas sigan operando incluso con las restricciones del Coronavirus.
- El proveedor de videoconferencias con sede en EE. UU. Zoom experimentó un aumento en el precio de sus acciones durante la crisis; claramente la gente está viendo el valor de las herramientas de trabajo remoto. Zoom levantó el límite de 40 minutos de su plan básico gratuito para China cuando el Coronavirus golpeó el país. Los médicos en China de más de 1,000 hospitales usaron el servicio para consultas en línea.
- LogMeIn ofrece a los proveedores de atención médica, instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro acceso a sus herramientas de videoconferencia, incluidas GoToMeeting y GoToWebinar.
- Cisco está fortaleciendo su herramienta Webex para apoyar adecuadamente a las empresas durante el coronavirus en los 44 países disponibles.
Ver Original Aquí