@nestoraltuve – nestoraltuve@yahoo.com
La incorporación del concepto de innovación en la industria de medios informativos ha sido muy reactiva y se ha dado principalmente a consecuencia de la crisis que han enfrentado desde hace más de una década. Esta innovación, en general, ha estado representada por una manera de hacer mejor las cosas, lo que la Global Alliance for Media Innovation de WAN-IFRA llama en su modelo “Innovación Orgánica Tradicional” o “Innovación en la Zona de Confort”.
Pero hacia adónde debe apuntar la industria de medios informativos para dar ese próximo paso y salir de esa zona de confort, cómo se anticipa y construye el futuro del consumo de la información. Son preguntas interesantes.
El mismo modelo propone una “Innovación Radical” con 5 áreas estratégicas a desarrollar:
- Movilidad, Tecnología Usable, Internet de las Cosas y Ciudades Inteligentes
- Habilitadores Tecnológicos con especial foco en el tema de seguridad
- Contenido Inmersivo y Nuevas Formas de Narrativa
- Exploración de Datos para apoyar la Modernización del Periodismo
- Convergencia Multimedia
Cada área tiene un camino, más o menos largo, pero definitivamente apuntando hacia hacer las cosas radicalmente diferentes entendiendo el entorno, la tecnología y sobre todo a su audiencia.
Queda necesariamente a los medios crear y/o revisar su plan estratégico, incorporar a sus redacciones y otros departamentos y definir como pasar de la re-acción a la pro-acción.
Néstor Altuve