La biblioteca pública de Nueva York busca incentivar la lectura en los jóvenes a través de Instagram

El ambicioso proyecto abarcará los clásicos de la literatura mundial

tina1
Por Ana Cristina Altuve Casanova

Según estudios recientes del Ministerio de Cultura y Deportes de España, la mayoría de los jóvenes mayores de catorce años lee algún tipo de contenido en soporte digital.

Esto evidencia que la tecnología se ha convertido en un elemento fundamental en el cambio de los hábitos de lectura en los jóvenes.

Por esta razón es que existen más alternativas que sugieren el incentivo de la lectura a través de formatos digitales.bny1

En esta ocasión, la Biblioteca Pública de Nueva York ha decidido utilizar su perfil de Instagram (@nypl) para publicar los mayores clásicos de la literatura, haciéndolos más accesibles a los jóvenes y así impulsar el hábito de la lectura en ellos.

Dicha propuesta hecha por la Biblioteca Pública neoyorquina, consiste en convertir los clásicos literarios en novelas animadas digitalmente, con diseños inspirados en los libros originales.

La primera novela publicada fue “Alicia en el país de las maravillas” escrita por Lewis Carroll.  Para poderla leer en el perfil de Instagram, hay que pulsar fijamente la pantalla para mantener la página. Dentro de dicha historia se encuentran animaciones de un ilustrador famoso entre las redes sociales llamado Magoz.bny2

Los próximos meses podremos disfrutar de más clásicos dentro de esta plataforma, entre ellos, la obra de Kafka “La Metamorfosis”. Todos estos contenidos estarán en formato de “stories”, que aunque desaparecen en 24 horas, se pueden recuperar en el apartado de destacados en el perfil de Instagram.

Este perfil de Instagram, permitirá la experiencia de tener varias historias de bolsillo al alcance de tu mano. Sin duda una buena manera de incentivar la lectura en los jóvenes en esta era digital.

Ana Cristina Altuve Casanova
titialtuve1605@gmail.com
@tinaaltuve

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s