El buen uso de las redes sociales en democracia

kayla-velasquez-199343-unsplash

Hay que rescatar las funciones positivas que tienen estas herramientas para poder darle buen uso

tina1
Por: Ana Cristina Altuve Casanova

Las redes sociales no siempre son utilizadas de la manera que se debería. Esta es una conclusión que se generó luego de revelarse que los datos y las analíticas de Facebook han sido utilizados para crear perfiles políticos y que éstos influyan en las elecciones. Las preocupaciones se remontan a la elección del presidente de los Estados Unidos en el 2016 que parece haber sido influido por las redes sociales.

Como podemos notar, las redes sociales también son utilizadas para generar contenido y noticias que son completamente falsos. A diario se crean “conspiraciones” en internet que generan cierto revuelo en la sociedad.

Por esta razón, existe una nueva urgencia de crear una métrica que nos brinde mejores medios sociales, herramientas menos propensas a aislarnos, polarizarnos y radicalizarnos. Tristan Harris ha predicado el evangelio de Time Well Spent a las nuevas audiencias receptivas en Facebook. El objetivo es definir medidas de comunidades en línea saludables, por lo que Twitter y otras plataformas pueden optimizar para fomentar estos comportamientos.

descarga (2)

Sabemos lo que hacen las redes sociales para las compañías de plataformas como Facebook y Twitter: genera enormes cantidades de contenido generado por el usuario que se puede monetizar con publicidad y una gran cantidad de datos de comportamiento que hacen que la publicidad sea más valiosa. Quizás tengamos una idea de lo que las redes sociales hacen por nosotros como individuos, conectándonos con amigos distantes, ayudándonos a mantener una conciencia ligera de las vidas de los demás, incluso cuando no estamos juntos. O tal vez sea una máquina para la decepción y la envidia, una ventana a una vida mejor que la nuestra. Es probable que lo que los medios sociales hacen por nosotros personalmente sea una pregunta profundamente idiosincrásica, dependiente de nuestras propias vidas, psiquis y decisiones, mejor discutida con nuestros terapeutas de la que se habla en generalidades.

En conclusión, para poder hacer un buen uso de las redes sociales debemos saber cuáles son sus funciones y cúal es el verdadero impacto que generan en las sociedades. Por eso, es prudente rescatar las funciones positivas que tienen estas herramientas para poder darle buen uso. A continuación mencionamos las más importantes:

1. Nos mantienen informados. En una era digital como la que vivimos, las redes sociales son nuestro fuente principal de noticias. Por eso es recomendable publicar hechos reales y no informaciones que puedan confundir a los lectores y generar un caos innecesario.

2. Pueden amplificar los verdaderos problemas y voceros relevantes. Convirtiéndose en una nueva forma de ejercer una opinión libre dentro de las masas.

descarga (1)

3. Son una excelente herramienta para conectarnos con los demás. Formando nuevos lazos de solidaridad basados ​​en intereses compartidos en lugar de en geografías compartidas.

4. Sirven como un espacio de movilización. El poder de los medios sociales para reclutar personas para movimientos sociales y para organizar acciones fuera de línea ha sido bien documentado.

5. Pueden ser consideradas como un espacio abierto para la deliberación y el debate.

6. Son herramientas que nos muestran una diversidad de puntos de vista y perspectivas diferentes.

descarga

7. Pueden ser un modelo para espacios democráticamente gobernados. Las formas en que las diferentes redes pueden ser necesarias para lograr múltiples objetivos democráticos apuntan al hecho de que es posible que no necesitemos una red para gobernarlos a todos, tanto como podemos necesitar una diversidad de redes para diferentes propósitos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s