Los 20 mejores ejemplos de uso de inteligencia artificial para experiencias en retail

ss-e-commerce-retail-machine-learning-ai-shopping_xikjg6

La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar completamente la experiencia del retail tradicional y llevarlo al siguiente nivel con personalización, automatización y mayor eficiencia

Por Blake Morgan en Forbes – Traducción y ajustes por Néstor Altuve

La experiencia en retail básica no ha cambiado mucho a lo largo de los años: Ir a una tienda, buscar el producto correcto y hacer una compra. La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de transformar completamente esta experiencia tradicional y llevarla al siguiente nivel con personalización, automatización y mayor eficiencia. ¡Y ya está sucediendo!

Aquí están 20 de los mejores ejemplos de IA para mejorar la experiencia del retail:

  1. Lowes usa robots para localizar objetos: Navegar por una ferretería puede ser difícil, pero Lowes creó LoweBotto para ayudar a los clientes a encontrar en la tienda y obtener los artículos que necesitan. Los LoweBots deambulan por los locales y les hacen preguntas simples a los clientes para averiguar qué están buscando. Los robots pueden proporcionar direcciones y mapas para localizar productos e inclusive compartir conocimientos especializados con los clientes. También monitorean el inventario para que la tienda sepa qué artículos necesitan reabastecerse.
  2. Walgreens utiliza IA para rastrear la propagación de la gripe: La gripe puede ser incómoda, inconveniente e incluso mortal si no se trata adecuadamente. Con la información correcta, las personas pueden tomar medidas para mantener a sus familias saludables. Walgreens utiliza los datos de la cantidad de recetas antivirales que llena en más de 8,000 lugares para rastrear la propagación de la gripe. El mapa interactivo en línea no solo ayuda a los clientes a saber qué tan grave es la gripe en su área, sino que también ayuda a Walgreens a tener más inventario de productos relacionados con la gripe en regiones infectadas. La IA está empoderando a los clientes y a la tienda.
  3. Sephora hace que sea fácil encontrar maquillaje: Entrar en una tienda de Sephora para encontrar el tono de maquillaje perfecto sin ponerte nada en la cara. Color IQ escanea la cara de un cliente y brinda recomendaciones personalizadas para los tonos de base y corrector, mientras que Lip IQ hace lo mismo para ayudar a encontrar el tono perfecto de lápiz labial. Es una gran ayuda para los clientes que conocen el estrés (y el costo) de encontrar el tono perfecto por prueba y error.
  4. North Face ayuda a los clientes a encontrar el abrigo perfecto: ¿No sabes qué abrigo comprar? North Face puede ayudar con eso. La empresa utiliza la tecnología de computación cognitiva de IBM Watson para hacer preguntas sobre dónde llevarán el abrigo y qué harán. Con esa información, la empresa puede hacer recomendaciones personalizadas para ayudar a los clientes a encontrar el abrigo perfecto para sus actividades.
  5. Neiman Marcus usa IA para búsqueda visual: Los grandes almacenes de lujo Neiman Marcus usan IA para que sea más fácil para los clientes encontrar artículos. The Snap. Find. Shop. app, aplicación que permite a los usuarios tomar fotografías de los elementos que ven mientras están fuera y alrededor, y luego busca en el inventario de Neiman Marcus para encontrar el mismo o un elemento similar. En lugar de usar términos de búsqueda vagos para encontrar un artículo, las fotos generalmente pueden encontrar una coincidencia muy similar.
  6. Taco Bell ayuda a los clientes a ordenar tacos mientras viajan: Cuando quieres tacos, no hay tiempo para esperar. Taco Bell fue el primer restaurante que permitió a los clientes pedir comida directamente a través de IA. El Tacobot trabaja con Slack y facilita a los clientes enviar mensajes de texto o decir su pedido. El bot incluso permite pedidos personalizados y grandes grupos. De forma real tipo Taco Bell, el bot responde con comentarios breves después de cada orden.
  7. Macy’s agrega IA a la experiencia en la tienda: ¿Alguna vez ha caminado en una tienda por departamentos y no tiene idea de dónde encontrar lo que está buscando? La aplicación On Call de Macy’s está diseñada con respuestas para cada tienda individual. Los clientes abren la aplicación cuando están en la tienda y pueden chatear con un IA bot para obtener direcciones a un artículo específico o verificar si hay algo en stock. El robot puede incluso detectar si un cliente se está frustrando y alertar a un empleado humano para que lo ayude.
  8. Walmart implementa robots para escanear estantes: Walmart es una de las tiendas retail más grandes del mundo y planea usar robots para ayudar a patrullar esos vastos pasillos. Walmart está probando robots de escaneo de estantes en docenas de sus tiendas. Los robots escanean los estantes en busca de artículos faltantes, cosas que necesitan reabastecerse o etiquetas de precios que deben cambiarse. Los robots liberan a los empleados humanos para pasar más tiempo con los clientes y garantizar que estos no se encuentren con estantes vacíos.
  9. ThredUp utiliza IA para recordar las preferencias del cliente: La tienda de consignación en línea ThredUp lanzó recientemente Goody Boxes, que incluyen una serie de artículos de ropa de segunda mano diseñados para adaptarse al estilo de cada cliente. Los clientes conservan y pagan los artículos que les gustan y devuelven los artículos que no les gustan. Con IA el algoritmo recuerda las preferencias de cada cliente para que las futuras cajas puedan adaptarse mejor a su estilo. Las cajas sin suscripción son más fáciles para los clientes que la búsqueda de piezas individuales.
  10. Amazon elimina cajeros con IA: Cualquier lista de comercio retail relacionada con IA no estaría completa sin Amazon y su revolucionaria tienda Amazon Go. Los clientes simplemente pueden entrar a la tienda, sacar lo que quieren de los estantes y salir sin pasar por un cajero. Los sensores y las cámaras en toda la tienda rastrean lo que los clientes compran y su cuenta de Amazon se cobra cuando se van. IA ayuda a crear una experiencia de compra rápida y sin problemas para que los clientes no se queden esperando en la fila.
  11. Uniqlo puede leer las mentes con IA: La tienda de ropa Uniqlo es pionera en el uso de la ciencia e IA para crear una experiencia única en sus locales. Las tiendas seleccionadas tienen quioscos UMood con tecnología IA que muestran a los clientes una variedad de productos y miden su reacción al color y estilo a través de los neurotransmisores. En función de las reacciones de cada persona, el quiosco recomienda productos. Los clientes ni siquiera tienen que presionar un botón; sus señales cerebrales son suficientes para que el sistema sepa cómo se sienten con respecto a cada elemento.
  12. West Elm conecta estilo y productos: Los clientes solían traer tablas de estilo físico de los muebles que les gustaban, pero ahora el minorista de muebles West Elm lo hace a través de IA. El Buscador de estilos de Pinterest escanea los tableros de un cliente para comprender su estilo personal y crear una lista de artículos de decoración y muebles para el hogar recomendados para combinar. Es una manera fácil para que los clientes obtengan una casa bellamente diseñada que refleje su estilo.
  13. Sam´s Club simplifica las compras en el almacén: El supermercado recientemente abrió una versión más pequeña, operada por IA, de su tienda llamada Sam´s Club Now. La tienda utiliza IA para que los clientes puedan comprar sin tener que pasar por una línea de pago tradicional. La aplicación correspondiente puede incluso asignar la ruta más eficiente a través de la tienda para obtener todo en la lista de compras de un cliente.
  14. Olay usa IA para personalizar el cuidado de la piel: Con la ayuda de IA los clientes de Olay pueden obtener un tratamiento de cuidado de la piel personalizado sin tener que ver a un dermatólogo. Con Skin Advisor de Olay, los clientes se toman un selfie de su cara y la aplicación usa IA para saber la verdadera edad de su piel. También evalúa la salud de la misma y hace recomendaciones para las áreas problemáticas al personalizar las recomendaciones del régimen de cuidado de la piel.
  15. La aplicación Kroger personaliza las recomendaciones de productos: La cadena de supermercados está probando la idea de los estantes inteligentes. Cuando un cliente camina por un pasillo y abre su aplicación Kroger, los sensores identifican al comprador y destacan los productos en los que podrían estar interesados. La aplicación podría destacar productos sin gluten para un comprador en específico o bocadillos aptos para niños. La aplicación también puede ofrecer precios personales y avisar a los compradores si un artículo de su lista de compras está a la venta.
  16. H&M usa IA para mantener los artículos populares en stock: La popular tienda de ropa confía en mantenerse a la vanguardia de las tendencias para tener éxito. La tienda utiliza IA para analizar recibos de la tienda y devoluciones para evaluar las compras en cada tienda. El algoritmo ayuda a la tienda a saber qué artículos promocionar y almacenar más en ciertas ubicaciones. Los datos podrían encontrar que las faldas florales se venden bien en las tiendas urbanas y cambian el inventario para que coincida con lo que los clientes quieren.
  17. Zara agiliza la recogida de pedidos con robots: Comprar en línea y recoger en la tienda es una opción popular para los clientes. La tienda de moda Zara recientemente comenzó a usar robots para ayudar a los clientes cuando vienen a recoger sus pedidos. Cuando ingresan a la tienda, los clientes ingresan un código de recolección que inicia el movimiento del robot en el almacén. Una vez que se ha encontrado el pedido, el robot lo entrega a través de un buzón. Es una forma rápida y eficiente de hacer pedidos a los clientes.
  18. El bot de Starbucks facilita el pedido de café: El gigante del café hace que sea aún más fácil conseguir su pick-me-up de la mañana con su pedido de voz habilitado para IA. Los clientes pueden chatear con la aplicación My Starbucks Barista para realizar su pedido con voz o texto. Cuando el cliente llega a su Starbucks local, el pedido estará esperando y pueden saltarse la línea.
  19. American Eagle crea los probadores del futuro: No hay nada peor que llegar al vestuario, solo para descubrir que cogiste el tamaño incorrecto o quieres probar otro color. En lugar de vestirse y salir del probador o buscar a un empleado, American Eagle crea vestidores interactivos. Los clientes simplemente escanean los artículos que desean y pueden ver lo que hay en stock. Se notifica a los empleados de la tienda si el cliente necesita un artículo entregado en la sala de probadores. La tecnología puede incluso hacer recomendaciones de productos basadas en lo que el cliente ha probado.
  20. Rebecca Minkoff diseña una tienda inteligente que funciona con IA: La diseñadora de ropa tiene tres tiendas en todo el país y es una de las primeras marcas en crear «tiendas conectadas». Las tiendas utilizan IA para ejecutar espejos inteligentes con pantalla táctil, que permiten a los clientes navegar a través de prendas de vestir e inspirarse. Luego, los compradores pueden probarlos en una sala de accesorios interactiva con opciones de iluminación personalizadas. Los espejos de los vestidores utilizan la tecnología RFID para saber automáticamente qué están probando los clientes y decirles qué otros colores y tamaños están disponibles.

Ver Original Aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s