Suits + Jeans: El Reto de las Juntas Directivas en la Era Digital

bod

Cómo la más alta instancia de gobierno empresarial, integrada en su mayoría por Baby Boomers y Generación X, debe entender que sus prioridades y capacidades tradicionales deben alinearse con las derivadas de la llamada 4ta. revolución industrial

Desde la llegada de la digitalización, y más específicamente de la ya famosa Transformación Digital (TD), se ha discutido mucho acerca de que el cambio va más allá de la tecnología. Y evidentemente es así, porque no hay proceso transformacional de una empresa y/o industria que no incluya la manera de hacer las cosas y en especial a las personas, ya sean sus clientes o colaboradores.

En este camino hemos avanzado de manera importante y ya hoy están sobre la mesa con rol protagónico, en lo que a TD y RRHH se refiere, la cultura y en especial el liderazgo digital. Este liderazgo pudiera tener dos perspectivas, la individual y la grupal, siendo esta última de vital importancia en una corporación y en especial la referida a la instancia de gobierno que toma las últimas decisiones: La Junta Directiva.

Mayores exigencias sobre los Directorios

En un informe presentado por la firma EY en 2018, al que hace referencia su socio Bismark Rodríguez, se enuncian las mayores exigencias que presionan a las juntas directivas en la actualidad. Entre ellas destacan que los inversionistas están demandando una mayor rendición de cuentas, la vigilancia de lo regulatorio se ha incrementado en complejidad, el crecimiento económico de los países es cada vez más ajustado, la convergencia industrial, las nuevas tecnologías disruptivas, la escasez de recursos e impactos del cambio climático y los retos en la gestión del talento.

Prioridades de las Juntas Directivas

Las exigencias mencionadas en el aparte anterior han llevado a esta instancia de gobierno a revisar y ajustar sus prioridades. El referido informe igualmente enfatiza en las nuevas, muchas de ellas derivadas del tema digital.

Desarrollar valor a largo plazo y definir propósito, interacción con los accionistas, enfoque en el reporte corporativo, decisiones sobre la optimización de capital requerido, mejora del talento y cultura corporativa, definir la retribución, fortalecer asociaciones y gobierno del riesgo, gestionar la ciberseguridad, reflexionar sobre las responsabilidades de la junta y sus comités, y crear la junta directiva del futuro conforman la ambiciosa lista de tareas prioritarias, 5 de ellas relacionadas específicamente con la TD.

Cómo impacta el nuevo panorama digital al modelo de gobierno corporativo

Los impactos se pueden describir en 4 perspectivas:

  • Estratégica: Demanda una renovada visión de los nuevos requerimientos de negocio en el entorno digital
  • Operativa: Implica conocer como la nueva tecnología puede transformar la forma en que se ejecutan actividades de negocio, clientes, soporte, control, reportes, etc.
  • Mercado: Precisa definir escenarios y factibilidad económica de los proyectos a emprender, así como el impacto financiero
  • Gente: Demanda revisar el mapa de capacidades digitales y si la organización está preparada para el cambio

Suits + Jeans

Existe la necesidad de balancear las prioridades y capacidades en la sala de juntas. Una instancia que actualmente sigue conformada mayoritariamente por personas nacidas antes de la era digital. Como bien se expresa, el reto está en conseguir un equilibrio entre la visión de traje y corbata con la de camiseta y jeans.

Es imperioso, por supuesto, mantener la visión tradicional del seguimiento a la reducción de costos, la eficiencia operacional, el aseguramiento de ingresos, la gestión del riesgo, el alcance de las regulaciones, los temas de cumplimiento, los reportes financieros y el cumplimento de la estrategia. No obstante a lo anterior hay que incorporar todo lo relativo a lo digital, innovación, la nube, robótica, inteligencia artificial, el internet de las cosas, big data & analytics, la ciberseguridad, blockchain, la economía colaborativa, metodologías ágiles y otras. Todas propias de la era digital y de esta indetenible 4ta. revolución industrial.

El Rol de un Director de Junta Directiva alineado con la Transformación Digital

Mas allá de los retos que tienen las juntas directivas ante el tema digital que pudiéramos resumir en el entendimiento de los cambios del mercado, la alineación de la estrategia, hacer resiliente el modelo operacional, repensar la estructura organizacional, crear capacidades e invertir en innovación y/o asociaciones, están las expectativas sobre el rol de los directores frente a la TD de sus empresas y que son realmente relevantes:

  • Entender el driver de lo digital: ¿Disminuir costos? ¿Incrementar mercados y clientes?
  • Comprender la estrategia de ciberseguridad y someterla a prueba
  • Familiarizarse con el término: riesgos no financieros
  • Ser resilientes a los cambios transformacionales y a las nuevas normativas que traerá consigo
  • Promover una cultura ágil orientada a la eficiencia operacional y centrada en los clientes
  • Incorporar tecnología digital a la gestión de la Junta
  • Enfocar lo digital como un tema holístico

En resumen, todo un giro de 180° en la manera de dirigir y tomar decisiones en las organizaciones del siglo XXI, un vuelco obligatorio si se quiere garantizar la rentabilidad y en especial la permanencia en el tiempo.

Néstor Altuve

Especialista en Transformación Digital

nestoraltuve@yahoo.com

@nestoraltuve

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s