El impacto de la Inteligencia Artificial en la Industria Aseguradora

1_SF-qOtWaFG2ZadfcLvNkTg

Impacto en 4 verticales específicos:

1.) Seguro de automóvil: Dada la gran cantidad de abandono de clientes al finalizar los plazos de las pólizas, ya que las personas buscan cambiar siempre y lograr un mejor trato a nivel costo, el seguro de automóvil es un segmento que genera una gran cantidad de datos. La Inteligencia Artificial tiene el potencial de alcanzar grandes impactos en las suscripciones de seguros de automóviles, particularmente si se usa junto con los datos recopilados por dispositivos telemáticos.

2.) Seguro de hogar/propiedad: El seguro de hogar tiene menos rotación de clientes que algunos otros segmentos en la industria y los asegurados tienen menos probabilidades de cambios a la hora de la renovación. La Inteligencia Artificial es quizás mucho más simple de entrenar y utilizar en esta área menos compleja de seguro. Su uso para informar sobre las suscripciones y/o renovaciones a través del análisis de datos telemáticos en el hogar podría tener un impacto considerable.

3.) Seguro de vida: Las pólizas de vida se contratan con frecuencia al mismo tiempo que una hipoteca, a menudo como requisito previo para obtener la misma y, en consecuencia, es menos probable que se revisen y/o cambien a la hora de su renovación regular. La Inteligencia Artificial se puede utilizar para analizar el riesgo de los registros médicos para las políticas de suscripción, eliminar la emoción y la subjetividad y mejorar la precisión y la satisfacción del cliente.

4.) Seguro de salud: Este seguro tiene quizás el mayor potencial para que las aseguradoras tradicionales y las llamadas Insurtech (startups que están innovando y utilizando la tecnología para mejorar el modelo de negocio de seguros actual) marquen la diferencia debido a la gran cantidad de datos que genera este segmento y al hecho de que es el mayor mercado de seguros en términos de valor. La Inteligencia Artificial ofrece mucho a esta área de seguro con una vasta cantidad de datos a través del uso de plataformas de conversación para procesar reclamos y el análisis automatizado de registros médicos para las pólizas suscritas. Esto presentará oportunidades para racionalizar los costos y ofrecer ahorros tanto a las aseguradoras como a los asegurados.

Fuente: White Paper Juniper Research

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s