Fuente: Estudio iLifebelt 2020
Highlights:
- El 79% de los usuarios consideran a Internet su fuente número 1 de información: los seres humanos cada vez le prestan menos atención a los medios tradicionales como TV, prensa escrita o radio. Si no tienes una fuerte presencia en Internet y Redes Sociales, simplemente no existes. Y si no tienes una estrategia de comunicación basada en los datos de uso de las nuevas plataformas digitales, no puedes llegar a tu audiencia y a tus potenciales compradores.
- El 94% de los usuarios se conecta desde un dispositivo móvil: esto es muy interesante, porque el número de sitios web optimizados para teléfonos es mínimo. Muchas empresas simplemente no tienen sitios web que facilitan la experiencia del usuario que accede desde un dispositivo móvil, con lo que constantemente pierden oportunidades de venta.
- Aquí es donde la cosa se pone interesante: solo el 12% de los usuarios realizan compras por Internet. Conocer quiénes son estas personas es la única forma de encontrar a los compradores que necesitas. Si tus campañas no saben identificar a estos compradores, estás quemando tu dinero en campañas irrelevantes que nunca van a dejarte un retorno de la inversión. Creo que esta es una de las razones principales por las que tanta gente se queja de que su marketing online no funciona.
- Las 3 redes sociales que dominan el mercado en la región son Facebook, WhatsApp e Instagram, pero hay una cuarta que empuja con una fuerza tremenda: TikTok. ¿No sabes qué es TikTok? Deberías. Muchos expertos afirman que TikTok va a desplazar a todas las demás en los próximos tres años. Cuanto antes comiences a aprovechar este nuevo espacio, más oportunidades de posicionarte, diferenciarte y hacer publicidad a buen precio en un mercado que aún no se ha masificado.
- Centroamérica, México, Colombia, Perú, Argentina y Chile suman más de 208 millones de usuarios en Redes Sociales. Imagina enfocarte en únicamente el 0.1% de dicho mercado, estamos hablando de más de 200 000 personas. Sin embargo, la mayor parte de marcas no tiene presencia adecuada en estas plataformas ni tampoco publica contenido al ritmo que los consumidores se conecta. Un paso fundamental para 2020 es definir adecuadamente la presencia digital para incrementar al máximo la eficiencia y el impacto comercial en ventas y leads.
Estudio iLifebelt 2020 Aquí