3 formas en que la Inteligencia Artificial transformará de manera importante y acelerará el éxito de su negocio

190603-ai-dag-image-1600-min

Desde la empresa local más pequeña hasta los actores globales más grandes deben adoptar la revolución de la Inteligencia Artificial (IA) e identificar cómo esta marcará una gran diferencia en su negocio

Pero antes de que se desarrolle una estrategia sólida de IA, en la que se descubra la mejor manera de utilizarla para impulsar el éxito empresarial, primero se debe comprender qué es posible con esta tecnología. Para decirlo de otra manera, ¿cómo utilizan otras empresas la IA transformar el negocio e impulsar el éxito?

En términos generales, las organizaciones utilizan la IA principalmente de tres formas:

  • Crear productos más inteligentes
  • Ofrecer un servicio más inteligente
  • Mejorar los procesos comerciales internos

Veamos brevemente cada uno.

Crear productos más inteligentes:

Gracias al internet de las cosas (IoT), una gran cantidad de productos cotidianos se están volviendo más inteligentes. Lo que comenzó con los teléfonos inteligentes ahora ha crecido para incluir televisores inteligentes, relojes inteligentes, altavoces inteligentes y termostatos inteligentes para el hogar, además de una gama de productos «inteligentes» más sorprendentes, como pañales inteligentes, alfombrillas inteligentes para yoga, sillas de oficina inteligentes e inodoros inteligentes.

Por lo general, estos productos están diseñados para facilitar la vida de las personas y eliminar molestias comunes de la vida cotidiana. Por ejemplo, ahora se pueden obtener plantillas digitales que se colocan en sus zapatos para correr y recopilan datos (usando sensores de presión) sobre su estilo de carrera. Una aplicación adjunta dará un análisis en tiempo real del rendimiento y técnica de carrera, lo que ayudará a evitar lesiones y convertirte en un mejor corredor.

Ofrecer un servicio más inteligente:

En lugar del enfoque tradicional de vender un producto o servicio como una transacción única, cada vez más las empresas están pasando a un modelo de servicio, en el que el producto o servicio se entrega como una suscripción continua. Netflix es un excelente ejemplo de este modelo en acción. Para un ejemplo menos obvio, ¿qué tal el Dollar Shave Club, que entregará hojas de afeitar y productos de aseo personal en la puerta de las casas de forma regular? O Stich Fix, un servicio personalizado que entrega ropa igualmente en domicilios según el estilo, tamaño y presupuesto personal.

Los servicios inteligentes como estos dependen de los datos y la IA. Las empresas como Netflix tienen acceso a una gran cantidad de datos valiosos que ayudan a la empresa a brindar un servicio más atento y personalizado, basado en lo que sabe que el cliente realmente quiere (ya sea películas, ropa, productos de aseo o lo que sea).

Mejorar los procesos comerciales internos:

En teoría, la IA podría aplicarse a prácticamente cualquier aspecto de un negocio: fabricación, recursos humanos, marketing, ventas, cadena de suministro y logística, servicios al cliente, control de calidad, TI, finanzas y más.

Desde maquinaria y vehículos automatizados hasta chatbots de servicio al cliente y algoritmos que detectan el fraude del cliente, las soluciones y tecnologías de IA se están incorporando en todo tipo de funciones comerciales para maximizar la eficiencia, ahorrar dinero y mejorar el rendimiento.

Entonces, ¿en qué área debe concentrarse: productos, servicios o procesos comerciales?:

Cada negocio es diferente y la forma en que se decida utilizar la IA puede diferir enormemente incluso del competidor más cercano. Para que esta tecnología realmente agregue valor al negocio, debe estar alineada con los objetivos estratégicos clave de la empresa, lo que significa tener claro qué es lo que se está tratando de lograr antes de poder identificar cómo la IA puede ayudar a llegar allí.

Dicho esto, vale la pena considerar las tres áreas: productos, servicios y procesos comerciales. Seguro, es probable que una de las áreas sea más prioritaria que las otras, y esa prioridad dependerá de los objetivos estratégicos de la empresa. Pero no se debe ignorar el potencial de los otros usos de la IA.

Por ejemplo, una empresa basada en productos podría verse tentada a saltarse el potencial de los servicios inteligentes, mientras que una empresa basada en servicios podría pensar fácilmente que los productos inteligentes no son relevantes para su modelo de negocio. Ambos podrían pensar que los procesos comerciales impulsados ​​por la inteligencia artificial están más allá de sus capacidades en este momento.

Pero las empresas más exitosas y de las que más se habla en el planeta son aquellas que implementan IA en las tres áreas. Tomemos a Apple como ejemplo. Apple construyó su reputación fabricando y vendiendo productos icónicos como el iPod, iPad e iPhone. Sin embargo, hoy en día, los servicios de Apple (incluidos Apple Music y Apple TV) generan más ingresos que las ventas del iPad. La empresa ha pasado de ser una mera empresa de productos a ser un proveedor de servicios, con productos icónicos que respaldan los servicios inteligentes. Y se puede estar seguro de que Apple utiliza IA y datos para mejorar sus procesos internos.

De esta manera, la IA puede ofrecer adiciones y mejoras sorprendentes al modelo de negocio, o incluso llevarlo a un modelo de negocio completamente nuevo que nunca antes se había considerado. Puede llevarlo de productos a servicios, o viceversa. Y puede también brindar oportunidades interesantes para mejorar la forma de operar.

Es por eso que es recomendable mirar los productos, servicios y procesos comerciales al determinar las prioridades de IA. En última instancia, se puede decidir que la optimización de los procesos internos (por ejemplo, la automatización en la fabricación) está a varios años de distancia, y eso está bien. Lo importante es considerar todas las oportunidades, para que se pueda priorizar adecuadamente lo que se quiere lograr y desarrollar una estrategia de IA que funcione para el negocio.

Original de Bernard Marr en inglés Aquí – Traducido/Ajustado por Néstor Altuve

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s