Oasis en el desierto: NYT está claro en su estrategia y ejecución de la transformación digital apuntando a los 10 millones de suscriptores en 2025

Tomado de Tendenci@s, newsletter semanal sobre medios digitales de Ismael Nafría al cual te puedes suscribir gratuitamente Aquí

En el año 2019, el NYT se marcó la meta de alcanzar los 10 millones de suscriptores en el año 2025. En 2015 se había marcado otro hito: lograr 800 millones de dólares de ingresos digitales en 2020, algo que consiguió ya el pasado año (2019).

Al ritmo actual de crecimiento de los suscriptores, el objetivo de los 10 millones es muy probable que llegue también antes de la fecha propuesta. Los dos primeros trimestres de 2020 han sido los mejores en cuanto a captación de suscriptores digitales desde el lanzamiento de la suscripción digital en 2011: más de un millón de nuevos suscriptores se han sumado al NYT. La cifra total supera ya los 6 millones.

El vicepresidente de Producto del NYT, Ben Cotton, participó recientemente en el Indian Media Leaders eSummit organizado por WAN-IFRA y explicó la estrategia de crecimiento del diario, centrada en cinco áreas: crecimiento de las suscripciones, engagement de los usuarios, nuevos productos y negocios, marca y publicidad digital.

Estos son algunos de los principales puntos desarrollados por Cotton en dicha presentación, desarrollados de manera más detallada en el blog de WAN-IFRA:

  • Se ha potenciado el trabajo colaborativo entre los distintos equipos: producto, marketing, tecnología y editorial
  • El diario ha apostado por el registro gratuito de los usuarios a partir del segundo artículo leído en la web. Esta estrategia está dirigida a aumentar el engagement de los usuarios esporádicos que llegan desde buscadores o redes sociales. A estos nuevos usuarios registrados se les invita a apuntarse a las newsletters gratuitas del diario o a bajarse la aplicación móvil del diario. El NYT ha comprobado que los usuarios de newsletters o de la app son más propensos a suscribirse.
  • El NYT ha trabajado para aumentar el engagement de los nuevos usuarios registrados y para seguir captando nuevos usuarios a través de Google y las redes sociales. Una de las estrategias ha sido la de actualizar de manera más constante la información en la web. La constante cobertura sobre la pandemia del coronavirus ha sido especialmente útil en este sentido. Al mismo tiempo, el NYT lanzó una nueva sección, “At Home”, dedicada a ofrecer información práctica para los usuarios que han tenido que pasar meses encerrados en sus casas.
  • Las newsletters han sido una de las mejores armas para aumentar el engagement de los usuarios. El NYT decidió hace unos meses relanzar su newsletter estrella, “The Morning Briefing”, de la mano de uno de sus principales periodistas, David Leonhardt, que cada mañana explica a los lectores la actualidad. También se decidió apostar por la creación de dos newsletters dedicadas específicamente al coronavirus (una general y otra vinculada a la educación: Coronavirus Briefing y Coronavirus School Briefing). “At Home” ha sido otra de las nuevas newsletters lanzadas este año.

Más información:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s