
Fuente: iotforall.com – Traducción y Ajustes: Néstor Altuve
En el pasado, los deportes competitivos tenían que ver con la fuerza bruta, la durabilidad y la pasión por el juego. Si bien esos factores aún juegan un papel importante la tecnología ha hecho que los deportes sean mucho más sofisticados. El Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías que están ayudando a los equipos, no solo a obtener mejores resultados de sus atletas, sino también a revolucionar la forma en que los fanáticos se involucran con los deportes.
Actualmente, el uso de esta tecnología es muy fácil de encontrar en los principales torneos a nivel global, sin embargo, hay varias formas en las que la IoT se puede aprovechar aún más en la industria de los deportes.
A continuación, demos un vistazo a lo que ya está sucediendo sobre el terreno y lo que nos espera en el futuro.
Estadios inteligentes: Presente y posible futuro
SoFi Stadium, que se inauguró el año pasado, es un excelente ejemplo de un estadio que utiliza la IoT y el Wi-Fi de vanguardia para crear una experiencia única para los fanáticos. El lugar incluye Wi-Fi 6, conectividad que brinda alta velocidad y ancho de banda con mayor capacidad que el estándar anterior de Wi-Fi. Internet confiable y de alta velocidad conecta a los fanáticos con la aplicación de experiencia inmersiva de SoFi. Además, la tecnología 5G se utiliza para transmitir videos 4K en la pantalla de video.
Se están diseñando estadios inteligentes como SoFi para competir con sofisticados televisores y sistemas de cine en casa y sacar de allí a los fanáticos para llevarlos al estadio. Estos lugares están integrando tecnologías emergentes de forma masiva como por ejemplo, el estadio de Levi’s usa sensores para monitorear la ventilación y la calefacción dentro del mismo.
Estos estadios son apenas una muestra, el matrimonio de las tecnologías emergentes con instalaciones deportivas podría crear diferentes soluciones inteligentes, que incluyen:
- Seguimiento del consumo de agua y electricidad para conservar los recursos.
- Las fallas del equipo se pueden prevenir con la ayuda del mantenimiento predictivo.
- Los sensores de IoT pueden ayudar en el control de multitudes en los puestos de alimentos y mercancías.
- Se pueden ubicar lugares de estacionamiento vacíos.
- Los fanáticos pueden presenciar el juego desde la perspectiva del jugador a través de la tecnología de video.
- Los alimentos y bebidas se pueden entregar directamente a los fanáticos en sus asientos a través de la tecnología de drones.
- Las repeticiones de 360 grados significan que los fanáticos nunca se pierden un momento importante.
Estas soluciones no son una quimera, los estadios del futuro llegarán pronto y brindarán a los fanáticos la oportunidad de participar en los deportes de una manera completamente nueva. Se están invirtiendo miles de millones de dólares en la creación de estos lugares de la nueva era donde el partido en sí podría no ser la mayor atracción.
Desarrollar jugadores y prevenir lesiones con ropa inteligente
Los dispositivos de IoT han facilitado el trabajo de los médicos deportivos. Dos propósitos de la IoT y la indumentaria inteligente son mejorar la seguridad de los atletas y optimizar el entrenamiento. La ropa y los zapatos inteligentes combinados con sensores de IoT se utilizan para recopilar datos de los jugadores, midiendo todo, desde la frecuencia cardíaca de un atleta hasta la fatiga y el rendimiento del jugador.
Los entrenadores utilizan estos datos para ajustar el entrenamiento y administrar las cargas de trabajo de los jugadores para mitigar los riesgos de lesiones. Una de las decisiones críticas basadas en la información proporcionada por las tecnologías inteligentes es cuánto tiempo de recuperación necesita un jugador después de una temporada o una lesión. Los conocimientos generados por los dispositivos de IoT ayudan a identificar las fortalezas y debilidades de los atletas para que los entrenadores puedan diseñar un programa que aborde esas preocupaciones.
IoT integrado con biomecánica avanzada puede proporcionar información clara y procesable a los atletas, esto será útil cuando los jugadores no tengan acceso a un entrenador profesional. Además, la tecnología inalámbrica permitirá cargar varios dispositivos al mismo tiempo.
La atención médica impulsada por IoT está desempeñando un papel transformador en los deportes competitivos. Los médicos del equipo, los médicos deportivos y los fisioterapeutas están ganando tiempo real para prevenir lesiones entre los jugadores. Mientras tanto, los entrenadores combinan imágenes del juego y análisis avanzados obtenidos a través de sensores para desarrollar estrategias holísticas para jugadores y equipos.
El lado comercial de IoT en los deportes
Al final del día, los deportes profesionales son un negocio y las empresas siempre buscan ahorrar dinero y generar ingresos adicionales. Los datos obtenidos de los sensores de IoT tienen mucho valor para los anunciantes y, después de tener en cuenta los temas de privacidad, los equipos pueden compartir estos datos con socios publicitarios para diseñar sus futuras estrategias de marketing.
Asimismo, esta información puede ayudar a los equipos a crear paquetes personalizados para diferentes aficionados, incluidos productos, camisetas del equipo y recorridos por los estadios. Pero no termina aquí, los datos del atleta se pueden tener en cuenta al diseñar productos futuros y los fabricantes de artículos deportivos pueden asociarse con diferentes franquicias para crear algo que esté de acuerdo con las preferencias del deportista.
IoT beneficia a los atletas, fanáticos y empresas asociadas con todos los deportes al conectar diferentes dispositivos y procedimientos. Está configurado para permitir una era de interconectividad que transformará por completo la forma en que se juegan, miran y organizan los eventos deportivos.
Ver original en inglés AQUÍ