Por Néstor Altuve / @nestoraltuve / nestoraltuve@yahoo.com
“El turismo será tecnológico o no será”, así comenzó el futurólogo Mark Vidal una videoconferencia en reciente congreso de agentes de viajes. Insistió en que la inversión tecnológica es fundamental para la industria turística y que la transformación digital se ha convertido en una necesidad. Por último, y algo que es aplicable a nuestros países, anticipa que se instaurará un nuevo modelo, la staycation (vacaciones locales y a pocos kilómetros de casa), que antes era alternativo y que se mantendrá durante un tiempo, teniendo mayor protagonismo los destinos no masificados frente a las grandes ciudades, así como el turismo rural y de naturaleza.
En esta nueva realidad vemos posibilidades para la industria turística, pero definitivamente el modelo exige automatizar procesos, conocer al cliente y generar valor en esa proximidad.
Las tareas inmediatas se deben enfocar en utilizar la tecnología para garantizar la salud y la tranquilidad de los turistas. Uso de avances en el contactless para muchas actividades y una estrategia de comunicación por el móvil, aplicaciones, redes sociales y mensajería de texto, para mantener informados a los viajeros son claves. Complementado con el uso de la inteligencia artificial, el internet de las cosas aprovechando la penetración de los smartphones y conexión de datos, y en especial el big data & analytics para entregar experiencias 100% personalizadas, oportunas y confiables.
Finalmente hay otra clave, la generación de un ecosistema turístico digital robusto con participación pública y privada, que incluya agencias de viaje online, plataformas de intermediación, plataformas colaborativas y de suscripción.
Publicado originalmente en Metro Libre Panamá – Ver Aquí