La inteligencia artificial: Una revolución económica

Por Néstor Altuve / @nestoraltuve / nestoraltuve@yahoo.com

En reciente documento del BID se aborda a la Inteligencia Artificial (IA) catalogándola como la gran oportunidad del siglo XXI y una revolución económica ya que, según análisis de PWC, el PIB mundial podría crecer hasta un 14% para 2030 como resultado del desarrollo y adopción de la IA. Significa generar unos USD 16,5 trillones que estaría impulsado principalmente por un aumento de la productividad a consecuencia de la adopción empresarial de sistemas de inteligencia automatizada. Paralelamente, impulsado por un incremento del consumo, resultado de la aparición en el mercado de nuevos productos y servicios perfeccionados y personalizados, y por tanto más atractivos y de mayor valor. La IA no es solamente un motor de crecimiento con potencial para aumentar la productividad total de los factores, sino que se la puede considerar como un híbrido entre capital y trabajo. Permitirá realizar tareas laborales a mayor velocidad y escala e incluso posibilitará la realización de tareas que son imposibles de llevar a cabo por humanos, con los beneficios económicos que ello conlleva para las empresas. Por otra parte, la IA también puede adoptar la forma de capital físico, como robots o máquinas con notable nivel de inteligencia. A su vez, contrariamente a lo que sucede con el capital convencional, puede incrementar su valor en el tiempo gracias a su capacidad de autoaprendizaje y mejora. Así pues, podría considerarse que la IA es un nuevo factor de producción, y no solo un impulsor de la productividad, toda una revolución económica sin duda.

Publicado originalmente en Metro Libre Panamá – Ver Aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s