Fuente: Informe PwC- Traducción y Ajustes: Néstor Altuve
PwC publicó un extracto del informe acerca de las perspectivas del panorama mundial de la industria del entretenimiento y los medios de comunicación 2021-2025.
El mencionado documento indica que el más obvio y más global de los impulsores del cambio en la industria es la migración al consumo digital. De allí surgen las siguientes conclusiones:
De cara al 2022, las perspectivas para las industrias del entretenimiento y los medios, aunque desafiantes, siguen siendo esencialmente positivas. El poderoso cambio hacia comportamientos digitales proporcionará un fuerte impulso al crecimiento global de estas industrias durante los próximos años. Y a medida que las empresas se apresuren para encontrar a los consumidores donde están con una gama de productos, servicios y experiencias en constante expansión, las industrias del entretenimiento y los medios de comunicación se volverán más omnipresentes, más inmersivas y más diversas.
Pero en muchos casos, el crecimiento, y por lo tanto las recompensas, será asimétrico. Así como las recuperaciones económicas y de salud del COVID-19 no se distribuirán por igual en todo el mundo, habrá una desigualdad significativa en las perspectivas para los sectores individuales de entretenimiento y medios, así como para las empresas que se centran en mercados geográficos particulares. Incluso en las áreas que ofrecen crecimiento más convincente en la línea de ventas, como el video en streaming, es probable que la base de la competencia cambie drásticamente en los próximos años. Y mientras tanto, los contextos sociales, políticos y regulatorios en los que operan todas las empresas seguirán evolucionando de manera impredecible.
Todo lo cual significa que quedarse quieto, confiando en las estrategias que crearon valor y bloquearon la participación de mercado en el pasado, no será la postura más efectiva en el futuro. El mundo está comenzando a emerger de la dolorosa experiencia compartida de la pandemia. En medio de cambios de poder desestabilizadores, aquellos que se inclinan por los cambios, usan los datos y buscan conocimientos profundos de sus clientes, compañeros de trabajo y colaboradores mantendrán su equilibrio y estarán bien ubicados para cosechar su parte del crecimiento futuro.