Digitalización Anticorrupción

Por Néstor Altuve / @nestoraltuve / nestoraltuve@yahoo.com

La digitalización en el sector público tiene el potencial de hacer una contribución significativa a la lucha contra la corrupción, ya que, al facilitar el flujo de información entre el gobierno y los ciudadanos, las tecnologías disruptivas promueven la transparencia, la rendición de cuentas y la participación cívica.

Existen numerosas formas en las que las tecnologías de la información y comunicación pueden desencadenar un cambio positivo en nuestros países, como por ejemplo, reduciendo las asimetrías de información entre los funcionarios públicos y los ciudadanos, limitando la discrecionalidad del personal que labora en los entes del estado, automatizando los procesos, eliminando intermediarios y reduciendo la burocracia.

Específicamente son diversas las áreas en las que la digitalización pueden ayudar a combatir la corrupción. Una de las más importantes es la automatización, que definitivamente reduce las oportunidades de corrupción en operaciones repetitivas. Luego está la transparencia, que ayuda a reducir el margen de discrecionalidad de los funcionarios públicos. Otras áreas interesantes de aplicación son la detección en operaciones, para identificar anomalías, valores atípicos y bajo rendimiento, y la detección preventiva mediante monitoreo de redes e individuos. También ayudan sensibilizando y empoderando al ciudadano común e informándole sobre su derecho a oponerse a un trato arbitrario. Es clave para informar y crear canales de denuncia que puedan conducir a acciones concretas y ayudar a castigar actos ilícitos. Finalmente, disuasión, mediante la difusión de información sobre casos denunciados de corrupción y promoción de actitudes éticas a través de la participación pública y debates en línea.

Publicado originalmente en Metro Libre Panamá – Ver Aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s