Implicaciones de la Industria de TI en todo el Mundo y América Latina

Fuente: IDC 2021

Fuente Original en Inglés: IDC – Traducción y Ajustes: Néstor Altuve

(1) Para 2024, las empresas “digital-first” permiten experiencias de cliente empáticas y modelos operativos resilientes al cambiar el 70% de todo el gasto en tecnología y servicios a modelos centrados en resultados y como servicio.

(2) Para 2023, el 35 % de las 5000 empresas principales de América Latina restablecen los procesos de selección de la nube para centrarse en los resultados comerciales en lugar de los requisitos de TI, valorando el acceso a las carteras de los proveedores desde el dispositivo hasta el borde y desde los datos hasta el ecosistema.

(3) Para 2023, el 40 % de las 5000 principales empresas de América Latina utilizan servicios de gobernanza vinculados a la nube y asistidos por IA para administrar, optimizar y asegurar recursos/datos dispersos, pero el 30 % no logra el valor total debido a la falta de coincidencia de habilidades de TI.

(4) Para 2023, el 40 % de los presupuestos de TI de las empresas Top 5000 de América Latina se redistribuirán debido a la adopción de paquetes integrados como servicio en áreas de seguridad, plataformas en la nube, espacio de trabajo virtual y conectividad.

(5) Para 2025, los líderes de la industria que se enfrenten a transiciones sistémicas u obligatorias en la próxima década duplicarán el gasto en TI para entornos nuevos, pero lucharán por lograr las ganancias esperadas en la eficiencia operativa de TI.

(6) Para 2024, el 50 % de las empresas Top 5000 de América Latina ganan el doble, en términos de retornos significativos, de las inversiones en tecnología que aumentan las actividades de los empleados/clientes en comparación con las que automatizan los procesos individuales.

(7) Para 2025, las divergencias regionales en los mandatos de privacidad, seguridad y colocación/uso/divulgación de datos obligan al 90% de las empresas latinoamericanas a reestructurar sus procesos de gobierno de datos construidos sobre una base autónoma.

(8) Para 2024, el 40 % de las 5000 empresas principales de América Latina destinará la mitad de su gasto en conectividad/hardware de nueva tecnología para modernizar y reconceptualizar las experiencias en persona para clientes y empleados en sus propias ubicaciones.

(9) Para 2025, el 40 % de las 5000 empresas principales de América Latina cuentan con equipos de sostenibilidad digital, encargados de evaluar, certificar y coordinar el uso de plataformas analíticas y de datos de sostenibilidad empresarial y de TI que ofrecen los proveedores de TIC.

(10) Para 2025, las valoraciones de las empresas públicas se basan tanto en la confianza en los controles de datos para un uso adecuado/eficaz de los datos como en los controles financieros, centrándose en un mayor gasto en soluciones centradas en datos.

Fuente: IDC 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s