La experiencia digital del empleado (DEX) se enfoca en cómo la tecnología influye este, desarrolla nuevas habilidades digitales y proporciona un camino para el desarrollo personal y de equipo

Fuente: Blog de Gartner – Traducción y Ajustes: Néstor Altuve
Hay muchas expectativas alrededor del trabajo digital y esto se debe a que se está construyendo activamente el futuro del trabajo. Existen muchas razones para esto, siendo una de las principales la experiencia digital del empleado, DEX por sus siglas en inglés que, sin duda, es la base para el futuro del trabajo. Lo anterior, es la gran apuesta como comenta Dan Wilson de la consultora Gartner.
Para 2025 el 50% de las organizaciones habrán establecido una estrategia, un equipo y una herramienta de administración de la experiencia digital del colaborador, lo que representa un aumento importante con respecto al 5% en 2021.
Una forma de ver la DEX es como una disciplina y se puede describir de la siguiente forma:
Método que se enfoca en cómo la tecnología influye en la experiencia total del empleado. Debido a que el lugar principal laborar se ha convertido en una suma de herramientas de trabajo digital, los líderes deben adoptar métodos experienciales, a las personas por supuesto, el mapeo de viajes, la medición y las encuestas para brindar herramientas a los colaboradores que impulsen su destreza digital, su crecimiento personal, crear unidad de los equipos y consecuentemente apoyarlos a lograr las metas organizacionales.
La otra visión del tema son las herramientas para experiencia digital del empleado que ayudan a los líderes a medir y mejorar continuamente la DEX. El procesamiento casi en tiempo real de los datos agregados de los terminales, las aplicaciones, la opinión de los colaboradores y el contexto de la organización ayuda a sacar a la luz información procesable que impulsa las automatizaciones de ajustes, correcciones y/o autor reparaciones y conlleva a los empleados hacia comportamientos óptimos.
Todo esto se une en el lugar de trabajo digital. Obtener el futuro del trabajo correcto dependerá en gran medida de comprender la DEX y aprender a ir más allá de solo brindar eficiencia operativa para las aplicaciones, sino resolver activamente los desafíos más importantes que enfrentan las empresas: desarrollar nuevas habilidades digitales, proporcionar un camino para el desarrollo personal y de equipo. Efectividad y conexión de los colaboradores con la cultura y el propósito de la empresa.