Mi experiencia en TEDx

Por Néstor Altuve / @nestoraltuve / nestoraltuve@nestoraltuve

Son pocas las personas que no se han topado con alguna famosa charla TED vía online. Si bien el asistir presencialmente es limitado, la mayoría están disponibles en los canales digitales. Inclusive podemos haber recibido extractos vía WhatsApp.

El evento principal tiene un formato de charlas de 18 (ajustándose a 12), 10 y 5 minutos, y temáticas que van desde la tecnología, medicina, música, hasta todo lo relativo al desarrollo y bienestar del ser humano, entre otras. Por allí han pasado personalidades como Bill Clinton, Bill Gates, Richard Branson y Bono de U2.

La marca promueve su visión con el lema “El poder transformador de las ideas” y, siendo fiel a este, creó el programa TEDx diseñado para darnos a “personas comunes” y que tenemos algo importante que contarle al mundo, alguna experiencia de vida que, entre otras cosas, deje un mensaje útil a nuestras sociedades, y por qué no, a la humanidad.

Tuve el privilegio de ser nominado, evaluado y seleccionado para el TEDx Amador que se realizó el pasado 29 de octubre en la ciudad de Panamá, junto a otros excelentes seres humanos. Ha sido un camino de grandes aprendizajes, o más bien de desaprendizajes, porque el valor más grande de esta experiencia ha sido el proceso de preparación y mentoría. Varias versiones, innumerables reuniones y, lo más importante, entrenarme para dejarle recomendaciones valiosas y contundentes a la colectividad.

Mi actividad profesional se focaliza en enseñar a otros y en esta oportunidad debo decir que me tocó aprender a mí, y mucho. Nunca dejemos de hacerlo.

Publicado originalmente en Metro Libre Panamá – Ver Aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s