El Restaurante del Futuro

La industria de los restaurantes española apuesta por tecnologías como el delivery, almacenes inteligentes, o procesamiento del lenguaje natural según apunta un nuevo estudio de LABe Digital Gastronomy Lab

fuente de la imagen: nrn.com

Fuente: La Vanguardia (enlace al final)

Tecnologías como dark kitchen y delivery, almacenes inteligentes, procesamiento del lenguaje natural o food-passport e hiperpersonalización son algunas de las que irrumpirán en el sector de la hostelería, según el estudio elaborado por LABe Digital Gastronomy Lab El restaurante del futuro: tecnologías y ecosistemas en la era del dato.

Este informe ha analizado más de 300 tecnologías y soluciones digitales que se aplican en los restaurantes actualmente; y realiza «un ejercicio contemplativo con el fin de anticipar cómo será el restaurante del futuro desde una perspectiva digital».

El estudio, que complementa el informe publicado recientemente por Basque Culinary Center (BCC) Innovation y Delectatech, el estado actual de la digitalización en la industria de restaurantes, analiza, en primer lugar, más de 300 soluciones digitales del presente del restaurante, tecnologías existentes en la actualidad o con intención de ingresar en el sector.

Para ello, según han explicado desde el BCC, se ha realizado un ejercicio de mapeo de directorios, portales online, incubadoras, aceleradoras, personas expertas en digitalización y ferias especializadas en el sector, agrupadas en 16 categorías dependiendo de su situación tecnológica.

Este escaneo ha sido posible gracias a la información compartida por Delectatech, start-up de Barcelona con el primer observatorio de ‘foodservice’ especializada en el desarrollo de aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial y Big Data, con la que LABe colabora para «medir la salud digital» de los establecimientos hosteleros en España.

Interconectividad

El análisis muestra la «creciente presencia de interconectividad» entre dispositivos de cocina para ejecutar programas complejos u optimizar consumos energéticos en el presente, al tiempo que plantea herramientas que automatizan el registro de referencias en el inventario mediante fotografías de pedidos u otras que predicen y sugieren variaciones en precios de venta en menús a partir de históricos de ocupación, entre otros.

La segunda parte del informe combina el presente de la industria con tecnologías que están irrumpiendo en otras diferentes para «imaginar el restaurante del futuro, tanto en el ‘Front Office’, con ejemplos como almacenes inteligentes y recetario digital, o hipertrazabilidad; como en el Back Office, con ejemplo como Dark Kitchen y Delivery o Realidades extendidas y metaverso».

El informe refleja cómo la introducción de nuevas soluciones digitales muestra «un futuro cada vez más descentralizado, inteligente, automatizado y ubicuo», y especula con la posibilidad de que el uso de la Realidad Virtual, la Inteligencia Artificial y las tecnologías Blockchain, «irrumpa en el sector de los restaurantes ofreciendo soluciones en los diferentes procesos e interacciones que se producen en el negocio».

Fuente Original Aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s