¿Y después del CADE 2017, qué viene?

Los Ejecutivos de la Apede deberían llegar a sus empresas y negocios, luego de la conferencia anual, tomando decisiones para subirse sobre la ola de la Cuarta Revolución Industrial

cade2017

Este año definitivamente la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas fue atrevida e innovadora al elegir un tema, que a pesar de estar en la cresta de la ola, no es el tradicional y ciertamente difícil de asimilar. El futuro llegó: Panamá 4.0, rompiendo barreras fue el nombre elegido para un exitoso y resonado evento que está dando mucho no sólo de que hablar, sino de pensar y decidir qué hacer para no quedarse rezagados como profesionales, empresas, ciudadanos y hasta como país. Tecnologías disruptivas, conocimiento, empleo y oportunidades, logística, cultura empresarial para el futuro, gobierno competitivo y la competitividad de Panamá frente al mundo coparon los temas de una excelente agenda.

Para los ejecutivos de nuestras empresas no debe ser cosa fácil sentarse días después con tanta información a pensar y decidir, solos y con sus equipos, los pasos a dar. Para facilitar la tarea se puede aplicar la metodología de las 3 visiones y así obtener un primer papel de trabajo alrededor de ellas: Look Out, Look Down y Look Up

Look Out

– Observar y analizar sus propias industrias y determinar cómo otros “players” del mercado están implementando y/o se están adaptando a la 4ta. revolución industrial.

– Profundizar en información y bibliografía teniendo foco en líderes de diferentes industrias globales, revisar sus experiencias y aplicarlas, adaptadas a la realidad propia y del entorno por supuesto, para tomar ventaja frente a los competidores. No hay que tener miedo de tratar de emular casos de éxito ajustándose previamente, como expresé anteriormente, a la realidad local y propia del negocio.

Look Down

– Evaluar las capacidades actuales de la empresa para hacer frente a todos estos cambios.

– Pensar en las habilidades, procesos y procedimientos necesarios e identificar qué trabajar y qué cambiar.

– Evaluar si se tiene el talento correcto.

– Evaluar si las capacidades tecnológicas actuales son las correctas y están alineadas con lo que viene.

– Evaluar el modelo de negocio, sus posibles variaciones, ampliaciones y/o cambios.

Look Up

– Identificar los posibles “champions” internos para un proceso como este.

– Determinar si la 4ta. revolución industrial encaja en los planes estratégicos de la empresa y para esto se debe:

Conversar descarnada y profundamente con Ejecutivos y Gerentes.

Revisar los planes estratégicos.

Escuchar si se conversa y con qué profundidad del tema en la empresa (reuniones, pasillos y otros escenarios).

Con lo presentado en el CADE 2017 y la metodología recomendada anteriormente se obtendrá un papel de trabajo útil con una primera visión hacia donde debe apuntar el negocio para que sea exitoso en la 4ta. revolución industrial.

Néstor Altuve

Consultor en Transformación Digital

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s