Apoyándose en esta tecnología, Microsoft y Shell construyeron una solución que ayuda a detectar fumadores en gasolineras. Novedades similares esta, y muchas más, nos estarán contando en el próximo Microsoft AI+ Tour en la Ciudad de Panamá el próximo 25 y 26 de Octubre en el Hotel Hilton, Ver detalles Aquí
La empresa de hidrocarburos anglo-neerlandesa Shell ha estado trabajando con Microsoft en una solución que apunta a hacer que todas las futuras visitas a las estaciones de servicio estén libres de estrés, al menos en términos de una potencial explosión. La solución utiliza el sistema de inteligencia en la nube Azure IoT Edge de Microsoft para identificar y resolver situaciones rápidamente relacionadas con los fumadores en una estación de servicio y ya está siendo probado en dos gasolineras tanto de Tailandia como de Singapur.
Un artículo publicado en Digital Trends nos cuenta que funciona de esta manera: Las cámaras de alta tecnología ubicadas alrededor de la estación de servicio filtran las imágenes en el sitio para identificar el comportamiento que sugiere que alguien se está encendiendo un cigarrillo o está fumando.
Las imágenes que parecen mostrar tal comportamiento se cargan automáticamente en la nube de Microsoft Azure, que puede impulsar modelos más sofisticados de inteligencia artificial de aprendizaje profundo para confirmar si la persona realmente está fumando. Si es así, se envía inmediatamente una alerta al administrador de la estación que puede apagar la bomba antes de que ocurra algo potencialmente catastrófico. Presumiblemente, el sistema también podría estar completamente automatizado y configurado para apagar la bomba sin que el administrador tenga que hacerlo manualmente, con una advertencia audible al fumador a través de un altavoz en sitio. Llevándolo al extremo, la configuración podría incluso rociar al fumador con espuma de un extintor de incendios incorporado en la bomba.
Todo el proceso, desde la identificación hasta el apagado, puede llevarse a cabo en cuestión de segundos. Shell dijo que esto se debe a que gran parte de los datos iniciales se procesan en las computadoras en lugar de enviar todo a la nube para su procesamiento, una característica de Azure IoT Edge. En otras palabras, solo los datos importantes, en este caso las imágenes que parecen mostrar a alguien fumando o que está a punto de fumar, se envían a la nube, un procedimiento que ayuda a acelerar el análisis y el tiempo de respuesta.
«Cada uno de nuestros establecimientos tiene unas seis cámaras y capturas de 200 megabytes por segundo de datos», dijo Daniel Jeavons, gerente general de Shell para ciencia de datos. “Si tratas de cargar todo eso en la nube, se vuelve rápidamente inmanejable en términos de escala. La inteligencia nos permite ser selectivos sobre los datos que pasamos a la nube».
Como explica Microsoft en su blog de Inteligencia Artificial, las herramientas de visión inteligente por computadora podrían usarse en una variedad de industrias para detectar automáticamente comportamientos o condiciones peligrosas, por ejemplo, «podría implementarse en proyectos de construcción para indicar cuándo los empleados no están usando el equipo de seguridad adecuado o para inspeccionar el equipo asentado en el lecho marino a miles de pies bajo el agua».
En el siguiente video se explica a detalle:
Definitivamente esta combinación de tecnologías asociadas a la nube y a la inteligencia artificial están cambiando a muchas industrias.
Néstor Altuve