La pregunta a responder es si las empresas y organizaciones en general, aprovecharon para transformarse y cambiar, especialmente en lo digital

Por Néstor Altuve / @nestoraltuve / nestoraltuve@yahoo.com
Repaso frase que escribí hace dos años luego del inicio de la pandemia que expresaba “No importa cuando lo leas: Si no aprovechaste la crisis del Covid-19 para transformarte, no solo digitalmente sino integralmente, estás muerto”. Más que tratar de ser alarmista, buscaba llamar la atención de los dueños de negocio ante la necesidad de acelerar los cambios, obviamente encabezados por los que habilitaba la tecnología. Sin duda, cambios que ya se venían dando y que muy pocos estaban afrontando.
Meses después se empezó a hablar de “tiempos de aceleración” de la digitalización en las organizaciones. Se mencionó que entre dos y ocho años de implantación anticipada, dependiendo del entorno, la industria y la empresa en particular.
Hoy, con algo de suerte, pudiéramos estar entrando en el inicio de una “nueva normalidad”, aunque afectada por el conflicto que se vive en el Este de Europa.
Ahora bien, la pregunta a responder es si las empresas y organizaciones en general, aprovecharon para transformarse y cambiar, especialmente en lo digital. A mi entender la respuesta no está clara, porque si bien hubo movilizaciones de cambio, en muchos casos se ven abandonos o proyectos a medias. Craso error que se está cometiendo.
Es importante tener claro que los cambios llegaron para quedarse y vamos a tener que acometerlos cuanto antes. El mundo y en especial los clientes cambiaron, son exigentes, poco fieles y más digitales. No importa cuando lo leas: El desaparecer como negocio es un riesgo que está cada vez más presente.
Publicado originalmente en Metro Libre Panamá – Ver Aquí